- Ver todos los productos
-
Editoriales
-
Catálogo
-
Promo
-
Ediciones Artesanales/ Especiales/ de autor
- Argentina
- Especial Cerveza
- Ver toda esta categoría
- El cuenco de plata
- Caja Negra
- La Marca
- Cinefanía
- Cuarto Menguante
- Libros del Zorro Rojo
-
Urania
- Entropía
- Cactus
- Adriana Hidalgo
- Independientes
- Club del prado
- Buchwald editorial
- Adriana Hidalgo
- Walden
- Rutemberg
- Letra sudaca
- Editorial Municipal de Rosario
- Tinta Limón
- Editorial Serapis
- Miedo
- Santa Guadaña
- Ampersand
- Independiente
- La tercera editora
- Salta el Pez
- Gourmet Musical
- La Editorial Común
- Fiordo
- Libros del Asteroide
- Ver toda esta categoría
- Clásicos / Etapa uno
- Ediciones Especiales
- Ephemeras
-
Teatrito Rioplatense de Entidades
Nouvelle-sueño
A lo largo de su obra, Schnitzler representó la confusión creada por los paradigmas culturales en conflicto con los deseos de los individuos.
Más provocativo que las escenas de orgía es el tema de la complicidad. Supuestos ciudadanos honrados están implicados en prostitución, violencia y crimen. Parece imposible mantener valores como los de “familia” y “prosperidad” aislados de los ámbitos donde estas normas no tienen importancia. Queda en evidencia, así, que las líneas divisorias entre estas esferas tan distintas, al final, son imperceptibles. El mundo burgués y el juzgado “oscuro” son uno y el mismo. En otras palabras, el establecimiento y mantenimiento de uno, implica la existencia del otro.
La conclusión de que la ignorancia, elegida deliberadamente sobre el conocimiento, es la única manera de que el sueño burgués continúe, no es menos molesta ahora que a principios del siglo XX.
El universo de Schnitzler implica que, a pesar de sus compromisos emocionales y legales, los socios en una relación están solos y viven como extraños. El sostenimiento de la idílica vida familiar y la ilusión de la exclusividad requiere de Fridolin y Albertine, el juego de roles y la auto-imposición de la ignorancia.
Nouvelle-sueño es una excelente demostración de la construcción de identidad multicapa en Schnitzler. La función social de una persona junto a su aislamiento existencial presenta un dilema insoluble, inconcluso trágico.
2017, 176 pp.
Autor: Arthur Schnitzler
Editorial: Buechwald
Tema: Narrativa
NOUVELLE - SUEÑO
Nouvelle-sueño
A lo largo de su obra, Schnitzler representó la confusión creada por los paradigmas culturales en conflicto con los deseos de los individuos.
Más provocativo que las escenas de orgía es el tema de la complicidad. Supuestos ciudadanos honrados están implicados en prostitución, violencia y crimen. Parece imposible mantener valores como los de “familia” y “prosperidad” aislados de los ámbitos donde estas normas no tienen importancia. Queda en evidencia, así, que las líneas divisorias entre estas esferas tan distintas, al final, son imperceptibles. El mundo burgués y el juzgado “oscuro” son uno y el mismo. En otras palabras, el establecimiento y mantenimiento de uno, implica la existencia del otro.
La conclusión de que la ignorancia, elegida deliberadamente sobre el conocimiento, es la única manera de que el sueño burgués continúe, no es menos molesta ahora que a principios del siglo XX.
El universo de Schnitzler implica que, a pesar de sus compromisos emocionales y legales, los socios en una relación están solos y viven como extraños. El sostenimiento de la idílica vida familiar y la ilusión de la exclusividad requiere de Fridolin y Albertine, el juego de roles y la auto-imposición de la ignorancia.
Nouvelle-sueño es una excelente demostración de la construcción de identidad multicapa en Schnitzler. La función social de una persona junto a su aislamiento existencial presenta un dilema insoluble, inconcluso trágico.
2017, 176 pp.
Autor: Arthur Schnitzler
Editorial: Buechwald
Tema: Narrativa
Productos Relacionados
Total: $16.500
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos