- Ver todos los productos
-
Editoriales
-
Catálogo
-
Promo
-
Ediciones Artesanales/ Especiales/ de autor
- Argentina
- Especial Cerveza
- Cultura pop
- Dogitia
- Historieta
- Comic
- Ver toda esta categoría
- El cuenco de plata
- Caja Negra
- La Marca
- Cinefanía
- Cuarto Menguante
- Libros del Zorro Rojo
-
Urania
- Entropía
- Cactus
- Adriana Hidalgo
- Independientes
- Club del prado
- Buchwald editorial
- Adriana Hidalgo
- Walden
- Rutemberg
- Letra sudaca
- Editorial Municipal de Rosario
- Tinta Limón
- Editorial Serapis
- Miedo
- Santa Guadaña
- Ampersand
- Independiente
- La tercera editora
- Salta el Pez
- Gourmet Musical
- La Editorial Común
- Fiordo
- Libros del Asteroide
- Ver toda esta categoría
- Clásicos / Etapa uno
- Ediciones Especiales
- Ephemeras
-
Teatrito Rioplatense de Entidades
Abril. La historia de un amor
Una pequeña historia se urde con la simpleza del detalle. El narrador, un viajero en tránsito, arriba a una ciudad desconocida y pasa su estadía en un hotel entre abril y mayo. Mantiene una relación con Anna, una madre soltera que trabaja allí, pero también se enamora de una chica que ve asomarse a una ventana en lo alto de un edificio.
Si al comienzo el espacio era descripto como una ciudad, al final sólo es un pueblito sin nombre. El narrador experimenta el lugar a través de la gestualidad y de las tareas cotidianas que los habitantes desempeñan en rutinas sin azar (la mesera Anna, el auxiliar de estación, Ignatz, el director del correo, el nuevo huésped del hotel, el escribano). Estos movimientos son, para los personajes, el fin último: ellos son lo que hacen, sin embargo, no están desprovistos de ilusión. La evocación de historias pasadas (el ingeniero, el amigo Abel) es testimonio de ella.
Abril. La historia de un amor (April. Die Geschichte einer Liebe, 1925) participa del tono de Roth en los feuilletons que componen Viajes y hoteles (Buchwald, 2018). Nostalgia e ironía son una sola herramienta sensible de aproximación y alejamiento de las cosas y las personas. Quien se enamora se obsesiona con un relato, que llegado a su fin, revela el inicio como un mero juego de niños, y anuncia, finalmente, la hora de partir.
“A la mañana siguiente, cuando me fui, Anna seguía durmiendo. Sintió que me levanté y, sin despertarse, tanteó el vacío con sus brazos cansados.
(…)
Desde que soy mayor dejé de llorar y de reír. Me he elevado más allá del dolor y la alegría.”
2019, 64 pp.
Autor: Joseph Roth
Editorial: Buchwald
Tema: Narrativa
ABRIL. Una historia de amor
Abril. La historia de un amor
Una pequeña historia se urde con la simpleza del detalle. El narrador, un viajero en tránsito, arriba a una ciudad desconocida y pasa su estadía en un hotel entre abril y mayo. Mantiene una relación con Anna, una madre soltera que trabaja allí, pero también se enamora de una chica que ve asomarse a una ventana en lo alto de un edificio.
Si al comienzo el espacio era descripto como una ciudad, al final sólo es un pueblito sin nombre. El narrador experimenta el lugar a través de la gestualidad y de las tareas cotidianas que los habitantes desempeñan en rutinas sin azar (la mesera Anna, el auxiliar de estación, Ignatz, el director del correo, el nuevo huésped del hotel, el escribano). Estos movimientos son, para los personajes, el fin último: ellos son lo que hacen, sin embargo, no están desprovistos de ilusión. La evocación de historias pasadas (el ingeniero, el amigo Abel) es testimonio de ella.
Abril. La historia de un amor (April. Die Geschichte einer Liebe, 1925) participa del tono de Roth en los feuilletons que componen Viajes y hoteles (Buchwald, 2018). Nostalgia e ironía son una sola herramienta sensible de aproximación y alejamiento de las cosas y las personas. Quien se enamora se obsesiona con un relato, que llegado a su fin, revela el inicio como un mero juego de niños, y anuncia, finalmente, la hora de partir.
“A la mañana siguiente, cuando me fui, Anna seguía durmiendo. Sintió que me levanté y, sin despertarse, tanteó el vacío con sus brazos cansados.
(…)
Desde que soy mayor dejé de llorar y de reír. Me he elevado más allá del dolor y la alegría.”
2019, 64 pp.
Autor: Joseph Roth
Editorial: Buchwald
Tema: Narrativa
Productos Relacionados
Total: $18.000
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos