Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
- Ver todos los productos
-
Editoriales
-
Catálogo
-
Promo
-
Ediciones Artesanales/ Especiales/ de autor
- Argentina
- Especial Cerveza
- Ver toda esta categoría
- El cuenco de plata
- Caja Negra
- La Marca
- Cinefanía
- Cuarto Menguante
- Libros del Zorro Rojo
-
Urania
- Entropía
- Cactus
- Adriana Hidalgo
- Independientes
- Club del prado
- Buchwald editorial
- Adriana Hidalgo
- Walden
- Rutemberg
- Letra sudaca
- Editorial Municipal de Rosario
- Tinta Limón
- Editorial Serapis
- Miedo
- Santa Guadaña
- Ampersand
- Independiente
- La tercera editora
- Salta el Pez
- Gourmet Musical
- La Editorial Común
- Fiordo
- Libros del Asteroide
Editoriales
- Ver toda esta categoría
- Clásicos / Etapa uno
- Ediciones Especiales
- Ephemeras
-
Teatrito Rioplatense de Entidades
Urania
La vida y la obra de Jacobo Fijman, autor mítico más reconocido que leído, carecen de correlato en nuestra historia literaria. Dueño de una profunda sensibilidad, su poesía se distingue por una construcción metafórica que descubre
relaciones inéditas entre el ser y los elementos, concentrando en su transcurrir el lenguaje simbólico de la tradición judeo-cristiana en función de una vivencia espiritual propia. Su verso medido y meditado recupera el ancestral sentido del poeta
como profeta que expresa los estados del alma desde la más íntima soledad, erigiéndose así en portavoz divino, en mesías poético que busca, por sobre todas las cosas, comunicarse y recobrar la esencial unidad del universo. No extraña, por
tanto, que haya sido catalogado como un poeta místico y surrealista, adjetivos que describen algún aspecto de su obra pero que no logran asirla en su complejidad.
En una cuidada edición, Editorial Serapis ofrece Molino rojo (1926) y Estrella de la mañana (1931), con la honda convicción de que su lectura supone un reencuentro con la potencia que inviste la poesía del más alto nivel.
Autor: Jacobo Fijman
Edición y notas de Tadeo Stein; prólogo de Pablo Warner.
Editorial: Serapis
Tema: Poesía
MOLINO ROJO / ESTRELLA DE LA MAÑANA
$16.000
Sin stock
La vida y la obra de Jacobo Fijman, autor mítico más reconocido que leído, carecen de correlato en nuestra historia literaria. Dueño de una profunda sensibilidad, su poesía se distingue por una construcción metafórica que descubre
relaciones inéditas entre el ser y los elementos, concentrando en su transcurrir el lenguaje simbólico de la tradición judeo-cristiana en función de una vivencia espiritual propia. Su verso medido y meditado recupera el ancestral sentido del poeta
como profeta que expresa los estados del alma desde la más íntima soledad, erigiéndose así en portavoz divino, en mesías poético que busca, por sobre todas las cosas, comunicarse y recobrar la esencial unidad del universo. No extraña, por
tanto, que haya sido catalogado como un poeta místico y surrealista, adjetivos que describen algún aspecto de su obra pero que no logran asirla en su complejidad.
En una cuidada edición, Editorial Serapis ofrece Molino rojo (1926) y Estrella de la mañana (1931), con la honda convicción de que su lectura supone un reencuentro con la potencia que inviste la poesía del más alto nivel.
Autor: Jacobo Fijman
Edición y notas de Tadeo Stein; prólogo de Pablo Warner.
Editorial: Serapis
Tema: Poesía
Productos Relacionados
Efectivo, transferencia. Débito o Crédito (Por Mercado Pago con Recargo correspondiente)
Total: $16.000
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos