- Ver todos los productos
-
Editoriales
-
Catálogo
-
Promo
-
Ediciones Artesanales/ Especiales/ de autor
- Argentina
- Especial Cerveza
- Cultura pop
- Dogitia
- Historieta
- Comic
- Ver toda esta categoría
- El cuenco de plata
- Caja Negra
- La Marca
- Cinefanía
- Cuarto Menguante
- Libros del Zorro Rojo
-
Urania
- Entropía
- Cactus
- Adriana Hidalgo
- Independientes
- Club del prado
- Buchwald editorial
- Adriana Hidalgo
- Walden
- Rutemberg
- Letra sudaca
- Editorial Municipal de Rosario
- Tinta Limón
- Editorial Serapis
- Miedo
- Santa Guadaña
- Ampersand
- Independiente
- La tercera editora
- Salta el Pez
- Gourmet Musical
- La Editorial Común
- Fiordo
- Libros del Asteroide
- Ver toda esta categoría
- Clásicos / Etapa uno
- Ediciones Especiales
- Ephemeras
-
Teatrito Rioplatense de Entidades
LIBRO DE ORO DE CINEFANÍA /WEIRD WESTERN
A pesar que el western no ha vuelto a cobrar la ascendencia popular que tuviera, aproximadamente, entre 1939 y 1969, su iconografía y ámbito está perfectamente delimitada en el ADN de todo amante del cine. En los últimos años algunos westerns han incluido cruces genéricos en pos de hacerlos atractivos para el fragoroso y taquillero consumidor del cine fantástico. Estas producciones exhumaron una variante poco difundida del género padre, el weird western. En pos de establecer sus bases históricas y filmográficas pero también de apreciar y respaldar con entusiasmo el reciente estreno de Bone Tomahawk – sólido y depurado film – hemos recorrido la historia del cine casi desde sus comienzos, confeccionando en labor entomológica un sorprendente listado que amalgama western con géneros afines. El conocimiento y el arte son como un fractal: a medida que nos adentramos en un carril de investigación, aparecen cosas que inicialmente no se pensaba encontrar y ni siquiera buscar. A pesar de las apariencias no hemos querido entrar en la obsesiva variante del completismo por tanto cada capítulo de este libro ofrece una selección de rarezas o títulos imprescindibles. Por motivos de espacio dejamos fuera de esta recopilación al cine de animación y sus incontables incursiones televisivas (desde el Wild Weird West de Birdman hasta los guiones de Joe Lansdale para la serie animada de Batman pasando por la legión de series japonesas); de esta manera nos quedó fuera el Gallopin’ Gaucho, segundo corto de Mickey Mouse que es un auténtico “weird gaucho”. Pero, en compensación, ofrecemos material inédito en nuestro idioma y hasta en cualquier idioma. Desde las olvidadas y precámbricas leyendas indias hasta el ciclo de fantástico gauchesco o el charro-horror, sin olvidar una serie de films que identificamos como canónicos hasta la actualidad en que podría haber un renacer del género. Bienvenidos a este nuevo libro de oro y que la cabalgata sea provechosa
Autor: Darío Lavia
Editorial: Cinefanía
Tema: Cine
LIBRO DE ORO DE CINEFANÍA /WEIRD WESTERN
LIBRO DE ORO DE CINEFANÍA /WEIRD WESTERN
A pesar que el western no ha vuelto a cobrar la ascendencia popular que tuviera, aproximadamente, entre 1939 y 1969, su iconografía y ámbito está perfectamente delimitada en el ADN de todo amante del cine. En los últimos años algunos westerns han incluido cruces genéricos en pos de hacerlos atractivos para el fragoroso y taquillero consumidor del cine fantástico. Estas producciones exhumaron una variante poco difundida del género padre, el weird western. En pos de establecer sus bases históricas y filmográficas pero también de apreciar y respaldar con entusiasmo el reciente estreno de Bone Tomahawk – sólido y depurado film – hemos recorrido la historia del cine casi desde sus comienzos, confeccionando en labor entomológica un sorprendente listado que amalgama western con géneros afines. El conocimiento y el arte son como un fractal: a medida que nos adentramos en un carril de investigación, aparecen cosas que inicialmente no se pensaba encontrar y ni siquiera buscar. A pesar de las apariencias no hemos querido entrar en la obsesiva variante del completismo por tanto cada capítulo de este libro ofrece una selección de rarezas o títulos imprescindibles. Por motivos de espacio dejamos fuera de esta recopilación al cine de animación y sus incontables incursiones televisivas (desde el Wild Weird West de Birdman hasta los guiones de Joe Lansdale para la serie animada de Batman pasando por la legión de series japonesas); de esta manera nos quedó fuera el Gallopin’ Gaucho, segundo corto de Mickey Mouse que es un auténtico “weird gaucho”. Pero, en compensación, ofrecemos material inédito en nuestro idioma y hasta en cualquier idioma. Desde las olvidadas y precámbricas leyendas indias hasta el ciclo de fantástico gauchesco o el charro-horror, sin olvidar una serie de films que identificamos como canónicos hasta la actualidad en que podría haber un renacer del género. Bienvenidos a este nuevo libro de oro y que la cabalgata sea provechosa
Autor: Darío Lavia
Editorial: Cinefanía
Tema: Cine
Productos Relacionados
Total: $24.000
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos