- Ver todos los productos
-
Editoriales
-
Catálogo
-
Promo
-
Ediciones Artesanales/ Especiales/ de autor
- Argentina
- Especial Cerveza
- Cultura pop
- Dogitia
- Historieta
- Comic
- Ver toda esta categoría
- El cuenco de plata
- Caja Negra
- La Marca
- Cinefanía
- Cuarto Menguante
- Libros del Zorro Rojo
-
Urania
- Entropía
- Cactus
- Adriana Hidalgo
- Independientes
- Club del prado
- Buchwald editorial
- Adriana Hidalgo
- Walden
- Rutemberg
- Letra sudaca
- Editorial Municipal de Rosario
- Tinta Limón
- Editorial Serapis
- Miedo
- Santa Guadaña
- Ampersand
- Independiente
- La tercera editora
- Salta el Pez
- Gourmet Musical
- La Editorial Común
- Fiordo
- Libros del Asteroide
- Ver toda esta categoría
- Clásicos / Etapa uno
- Ediciones Especiales
- Ephemeras
-
Teatrito Rioplatense de Entidades
Una inolvidable noche de 1968 George A. Romero echó la última palada de tierra sobre el cadáver del cine de horror clásico. Sus zombis hambrientos y de lento andar, emblema de su cine rebelde y contestatario, empezaban a convertirse en leyenda para definir una audaz forma de crítica social, construida a base de sangre y órganos humanos.
La revolución de los zombis cuenta cómo, con recursos mínimos y un puñado de amigos, el cine de Romero retrata una historia despojada de épica y romanticismo, la parte más putrefacta e incómoda de la sociedad americana. Sus criaturas se encargan de denunciar todo: la segregación racial, el consumismo desaforado, el trauma por la derrota de Vietnam, la manipulación de los medios, el culto a las armas, la codicia desmedida y la trivialización de la violencia.
Ya no hay más lugar en el infierno. Se escuchan gritos a lo lejos. Es hora de encerrarse. Trabá puertas, cerrá ventanas. La horda es imparable. Vienen a buscarte.
Autor: Mariano Achi
Tema: Cine
Editorial: Cuarto Menguante
La revolución de los zombis. El cine de George A. Romero
Una inolvidable noche de 1968 George A. Romero echó la última palada de tierra sobre el cadáver del cine de horror clásico. Sus zombis hambrientos y de lento andar, emblema de su cine rebelde y contestatario, empezaban a convertirse en leyenda para definir una audaz forma de crítica social, construida a base de sangre y órganos humanos.
La revolución de los zombis cuenta cómo, con recursos mínimos y un puñado de amigos, el cine de Romero retrata una historia despojada de épica y romanticismo, la parte más putrefacta e incómoda de la sociedad americana. Sus criaturas se encargan de denunciar todo: la segregación racial, el consumismo desaforado, el trauma por la derrota de Vietnam, la manipulación de los medios, el culto a las armas, la codicia desmedida y la trivialización de la violencia.
Ya no hay más lugar en el infierno. Se escuchan gritos a lo lejos. Es hora de encerrarse. Trabá puertas, cerrá ventanas. La horda es imparable. Vienen a buscarte.
Autor: Mariano Achi
Tema: Cine
Editorial: Cuarto Menguante
Productos Relacionados
Total: $17.000
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos