- Ver todos los productos
-
Editoriales
-
Catálogo
-
Promo
-
Ediciones Artesanales/ Especiales/ de autor
- Argentina
- Especial Cerveza
- Cultura pop
- Dogitia
- Historieta
- Comic
- Ver toda esta categoría
- El cuenco de plata
- Caja Negra
- La Marca
- Cinefanía
- Cuarto Menguante
- Libros del Zorro Rojo
-
Urania
- Entropía
- Cactus
- Adriana Hidalgo
- Independientes
- Club del prado
- Buchwald editorial
- Adriana Hidalgo
- Walden
- Rutemberg
- Letra sudaca
- Editorial Municipal de Rosario
- Tinta Limón
- Editorial Serapis
- Miedo
- Santa Guadaña
- Ampersand
- Independiente
- La tercera editora
- Salta el Pez
- Gourmet Musical
- La Editorial Común
- Fiordo
- Libros del Asteroide
- Ver toda esta categoría
- Clásicos / Etapa uno
- Ediciones Especiales
- Ephemeras
-
Teatrito Rioplatense de Entidades
Este es el legado de Hammer Film Productions, un sello que es sinónimo de brutal elegancia. Una marca profunda y escarlata en el centro absoluto del género fantástico.
Ya transcurrida la primera mitad del siglo xx, la mítica productora modernizó el cine de horror y lo puso a la altura de los tiempos. Así, los personajes clásicos de la Universal (Drácula, Frankenstein, la momia, el hombre lobo) fueron resucitados, uno por uno. Liberados del blanco y negro, expuestos a un vibrante Technicolor. A cada monstruo, a cada doncella se le inyectó glamour y sensualidad. Las leyes del universo gótico fueron reformuladas. El impacto resultó inmediato: la Hammer se convirtió en una factoría incansable, que producía películas a un ritmo frenético.
Cada vez que las enormes letras rojas aparecían sobre la pantalla, cada vez que una música siniestra y grandilocuente daba inicio a una historia, los espectadores tenían la certeza de que algo aterrador estaba por ocurrir. Podía ser en un castillo escarpado de Europa Oriental, en un desierto de mujeres salvajes, en un laboratorio de recipientes burbujeantes o en una mansión de la campiña inglesa.
La renovación del cine fantástico surgió desde las neblinosas Islas Británicas, con una galería de criaturas tan grande como para abastecer las pesadillas de todo el mundo y transformarlo para siempre.
Autor: Leandro D' Ambrosio, Mariano González Achi, Hernán Katchadourian, Darío Lavia, Silvia Romero, Fabián Sancho, Sebastián Tabany
Editorial: Cuarto Menguante
Tema: Cine
HAMMER FILMS, la leyenda del horror británico
Este es el legado de Hammer Film Productions, un sello que es sinónimo de brutal elegancia. Una marca profunda y escarlata en el centro absoluto del género fantástico.
Ya transcurrida la primera mitad del siglo xx, la mítica productora modernizó el cine de horror y lo puso a la altura de los tiempos. Así, los personajes clásicos de la Universal (Drácula, Frankenstein, la momia, el hombre lobo) fueron resucitados, uno por uno. Liberados del blanco y negro, expuestos a un vibrante Technicolor. A cada monstruo, a cada doncella se le inyectó glamour y sensualidad. Las leyes del universo gótico fueron reformuladas. El impacto resultó inmediato: la Hammer se convirtió en una factoría incansable, que producía películas a un ritmo frenético.
Cada vez que las enormes letras rojas aparecían sobre la pantalla, cada vez que una música siniestra y grandilocuente daba inicio a una historia, los espectadores tenían la certeza de que algo aterrador estaba por ocurrir. Podía ser en un castillo escarpado de Europa Oriental, en un desierto de mujeres salvajes, en un laboratorio de recipientes burbujeantes o en una mansión de la campiña inglesa.
La renovación del cine fantástico surgió desde las neblinosas Islas Británicas, con una galería de criaturas tan grande como para abastecer las pesadillas de todo el mundo y transformarlo para siempre.
Autor: Leandro D' Ambrosio, Mariano González Achi, Hernán Katchadourian, Darío Lavia, Silvia Romero, Fabián Sancho, Sebastián Tabany
Editorial: Cuarto Menguante
Tema: Cine
Productos Relacionados
Total: $17.000
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos