- Ver todos los productos
-
Editoriales
-
Catálogo
-
Promo
-
Ediciones Artesanales/ Especiales/ de autor
- Argentina
- Especial Cerveza
- Ver toda esta categoría
- El cuenco de plata
- Caja Negra
- La Marca
- Cinefanía
- Cuarto Menguante
- Libros del Zorro Rojo
-
Urania
- Entropía
- Cactus
- Adriana Hidalgo
- Independientes
- Club del prado
- Buchwald editorial
- Adriana Hidalgo
- Walden
- Rutemberg
- Letra sudaca
- Editorial Municipal de Rosario
- Tinta Limón
- Editorial Serapis
- Miedo
- Santa Guadaña
- Ampersand
- Independiente
- La tercera editora
- Salta el Pez
- Gourmet Musical
- La Editorial Común
- Fiordo
- Libros del Asteroide
- Ver toda esta categoría
- Clásicos / Etapa uno
- Ediciones Especiales
- Ephemeras
-
Teatrito Rioplatense de Entidades
Béla Balázs habla sobre la vida de las películas que pasan por nuestras salas en infinitas manadas como un cazador que se acerca sin ser visto, al mismo tiempo que las describe como el primer anatomista y biólogo. Y al hacer esto, siempre simultáneamente como vivencia y como reflexión, su talento inusual crea en el terreno desértico de la crítica cinematográfica un paradigma inesperado también para la crítica de la literatura, a la que roza en todas las zonas en las que la delimita del cine.
Robert Musil
¿Por qué hay que seguir leyendo hoy El hombre visible de Balázs? Para conocer a uno de los pocos clásicos atemporales de la teoría del cine; para contagiarse del amor de Balázs por el cine y dejarse conquistar por su lenguaje poético. Como recomendó Andor Kraszna-Krausz: Todo aquel que dé alguna importancia al cine debe ir en busca de este volumen. Y el que ya lo tiene, debe volver a leerlo. Como también lo hará quien esto suscribe, por tercera vez.
Helmut H. Diederichs
En su libro El hombre visible, Béla Balázs intentó desarrollar una dramaturgia del cine. Posee un instinto seguro dentro del campo del cine, que la experiencia ha refinado e iluminado. Así, logra una serie de formulaciones intra-estéticas que ningún futuro teórico del cine podrá pasar por alto.
Siegfried Kracauer
Autor: Béla Balázs
Editorial: El cuenco de plata
Tema: Cine
EL HOMBRE VISIBLE, O LA CULTURA DEL CINE
Béla Balázs habla sobre la vida de las películas que pasan por nuestras salas en infinitas manadas como un cazador que se acerca sin ser visto, al mismo tiempo que las describe como el primer anatomista y biólogo. Y al hacer esto, siempre simultáneamente como vivencia y como reflexión, su talento inusual crea en el terreno desértico de la crítica cinematográfica un paradigma inesperado también para la crítica de la literatura, a la que roza en todas las zonas en las que la delimita del cine.
Robert Musil
¿Por qué hay que seguir leyendo hoy El hombre visible de Balázs? Para conocer a uno de los pocos clásicos atemporales de la teoría del cine; para contagiarse del amor de Balázs por el cine y dejarse conquistar por su lenguaje poético. Como recomendó Andor Kraszna-Krausz: Todo aquel que dé alguna importancia al cine debe ir en busca de este volumen. Y el que ya lo tiene, debe volver a leerlo. Como también lo hará quien esto suscribe, por tercera vez.
Helmut H. Diederichs
En su libro El hombre visible, Béla Balázs intentó desarrollar una dramaturgia del cine. Posee un instinto seguro dentro del campo del cine, que la experiencia ha refinado e iluminado. Así, logra una serie de formulaciones intra-estéticas que ningún futuro teórico del cine podrá pasar por alto.
Siegfried Kracauer
Autor: Béla Balázs
Editorial: El cuenco de plata
Tema: Cine
Productos Relacionados
Total: $18.500
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos