- Ver todos los productos
-
Editoriales
-
Catálogo
-
Promo
-
Ediciones Artesanales/ Especiales/ de autor
- Argentina
- Especial Cerveza
- Cultura pop
- Dogitia
- Historieta
- Comic
- Ver toda esta categoría
- El cuenco de plata
- Caja Negra
- La Marca
- Cinefanía
- Cuarto Menguante
- Libros del Zorro Rojo
-
Urania
- Entropía
- Cactus
- Adriana Hidalgo
- Independientes
- Club del prado
- Buchwald editorial
- Adriana Hidalgo
- Walden
- Rutemberg
- Letra sudaca
- Editorial Municipal de Rosario
- Tinta Limón
- Editorial Serapis
- Miedo
- Santa Guadaña
- Ampersand
- Independiente
- La tercera editora
- Salta el Pez
- Gourmet Musical
- La Editorial Común
- Fiordo
- Libros del Asteroide
- Ver toda esta categoría
- Clásicos / Etapa uno
- Ediciones Especiales
- Ephemeras
-
Teatrito Rioplatense de Entidades
APHEX TWIN: SELECTED AMBIENT WORKS VOL II,
1994 fue un año dorado para el legendario sello británico Warp, y este trabajo de Aphex Twin fue una de las razones. Se trata de una obra que rejuvenece a la música ambient, y amenizó las carpas de descanso en las raves, a la vez que fue reinterpretado por compositores clásicos que intentaron generar aquellas texturas y sonoridades con instrumentos orquestales. Todo esto permite un profundo análisis sobre el cruce entre la tecnología y la tradición. Marc Weidenbaum analiza una obra, una época y un modo de trabajar que sentó precedentes que se mantienen vigentes hasta la actualidad.
Marc Weidenbaum (Connecticut, 1966) es editor de Disquiet, una webzine especializada en música ambient y experimental. Fue editor en las revistas Pulse! de Tower Records, y Shonen Jump y Shojo Beat de Viz Media, y ha escrito para Nature, Boing Boing y The Atlantic.
Autor: Marc Weidenbaum
Editorial: Dobre Robota / Walden
Tema: Música
APHEX TWIN: SELECTED AMBIENT WORKS VOL II
APHEX TWIN: SELECTED AMBIENT WORKS VOL II,
1994 fue un año dorado para el legendario sello británico Warp, y este trabajo de Aphex Twin fue una de las razones. Se trata de una obra que rejuvenece a la música ambient, y amenizó las carpas de descanso en las raves, a la vez que fue reinterpretado por compositores clásicos que intentaron generar aquellas texturas y sonoridades con instrumentos orquestales. Todo esto permite un profundo análisis sobre el cruce entre la tecnología y la tradición. Marc Weidenbaum analiza una obra, una época y un modo de trabajar que sentó precedentes que se mantienen vigentes hasta la actualidad.
Marc Weidenbaum (Connecticut, 1966) es editor de Disquiet, una webzine especializada en música ambient y experimental. Fue editor en las revistas Pulse! de Tower Records, y Shonen Jump y Shojo Beat de Viz Media, y ha escrito para Nature, Boing Boing y The Atlantic.
Autor: Marc Weidenbaum
Editorial: Dobre Robota / Walden
Tema: Música
Productos Relacionados
Efectivo, transferencia. Débito o Crédito (Por Mercado Pago con Recargo correspondiente)
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos